Los CDC, funcionarios de salud pública y reguladores en varios estados y la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos investigaron un brote de infección por Salmonella Adelaide.
Si bien el brote ya ha terminado, se notificaron setenta y siete casos de personas de nueve estados infectadas con la cepa. Treinta y seis personas fueron hospitalizadas y no se notificaron muertes.
Los hallazgos epidemiológicos y de rastreo indicaron que es probable que el melón y la sandía precortados, distribuidos por una empresa de Indiana, hayan sido la fuente de este brote multiestatal. La mayoría de las personas enfermas reportaron haber comido melón o sandía precortados o ensalada de frutas con melón o sandía, comprados en tiendas de alimentos o supermercados.
En Estados Unidos, cerca de la mitad de las enfermedades transmitidas por los alimentos son causadas por microbios en las frutas y verduras frescas. Los CDC recomiendan que los consumidores, restaurantes y minoristas siempre escojan y manipulen la fruta de forma segura para ayudar a prevenir las enfermedades transmitidas por los alimentos.
Es importante que seleccione y prepare las frutas y verduras de manera segura
Las frutas y las verduras aportan nutrientes a su alimentación que ayudan a proteger contra la enfermedad cardiaca, el accidente cerebrovascular y algunos tipos de cáncer. Además, escoger verduras, frutas, frutos secos y otros productos agrícolas frescos en lugar de alimentos de alto contenido calórico puede ayudarlo a cuidar su peso. Sin embargo, a veces las frutas y las verduras crudas contienen microbios dañinos como Salmonella, E. coli y Listeria que pueden hacer que usted y su familia se enfermen.
Los productos frescos más seguros son los que se han cocinado, seguidos por los que se han lavado. Disfrute las frutas y las verduras crudas tomando medidas para evitar las enfermedades transmitidas por los alimentos, también conocidas como intoxicaciones alimentarias.
En la tienda de alimentos:
- Escoja productos frescos que no estén magullados ni dañados.
- Mantenga frías las frutas y verduras precortadas al escoger las que estén refrigeradas o estén en hielo.
- Separe las frutas y verduras de la carne, las aves y los mariscos crudos cuando las ponga en el carrito y las embolse.
En su casa:
- Lávese las manos, lave los utensilios de cocina y limpie las superficies donde se preparan los alimentos (incluidas las tablas para cortar) antes y después de preparar frutas y verduras.
- Lave las frutas y verduras antes de comerlas, cortarlas o cocinarlas, a menos que el paquete diga que ya fueron lavadas.
- Lave todas las frutas y verduras bajo agua corriente (incluso si no planea comer la cáscara) para que la suciedad y los microbios no pasen de la superficie al interior cuando las corte.
- Corte y deseche las partes de las frutas y verduras que estén dañadas o magulladas antes de prepararlas o comerlas.
- Seque las frutas y verduras con una toalla de papel limpia.
- Mantenga las frutas y verduras separadas de los alimentos crudos de fuente animal, como la carne, las aves y los mariscos.
- Refrigere las frutas y verduras que haya cortado, pelado o cocido dentro de las 2 horas (o 1 hora si la temperatura exterior es de 90°F o superior). Enfríelas a una temperatura de 40°F o menos dentro de un envase limpio.
Cualquier persona puede contraer una enfermedad transmitida por alimentos, pero las que pertenecen a ciertos grupos tienen más probabilidades de enfermarse y de que su malestar sea más grave. Estos grupos son: niños pequeños, mujeres embarazadas, adultos de 65 años de edad y mayores y personas con el sistema inmunitario debilitado.