El 19 de agosto es el 232º (ducentésimo trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano. Quedan 134 días para finalizar el año.
Sucesos que hicieron historia:
- 43 a. C.: César Augusto comparece ante el Senado romano para ser elegido cónsul.
- 1561: la reina escocesa María Estuardo, con 18 años, vuelve a Escocia después de trece años en Francia.
- 1612: en Lancashire (Inglaterra), tres mujeres son llevadas a un tribunal acusadas de brujería (las brujas de Samlesbury).
- 1692: en Salem (Massachusetts), una mujer y cuatro hombres, uno de ellos un clérigo, son ejecutados acusados de brujería (Juicios de Salem).
- 1768: en San Petersburgo (Rusia) se inaugura la Catedral de San Isaac
- 1772: Gustavo III de Suecia realiza un golpe de estado, en el cual asume el poder y anula la nueva constitución en la que divide el poder entre el Riksdag y el Rey.
- 1811: se establece la Junta de Zitácuaro, primer órgano de gobierno creado por los insurgentes durante la guerra de independencia de México.
- 1812: Guerra anglo-estadounidense de 1812: La fragata estadounidense USS Constitution derrota a la fragata británica HMS Guerriere cerca de Nueva Escocia (Canadá).
- 1813: en Argentina, Gervasio Antonio de Posadas se une al Segundo Triunvirato.
- 1839: el gobierno francés anuncia que el invento de Louis Daguerre, la fotografía, es un regalo para el mundo.
- 1845: en la Alta Normandía (Francia), un violentísimo tornado F5 arrasa la aldea de Montville (Seine-Maritime), dejando 70 muertos. Se encontraron objetos y escombros de este pueblo a 40 km de distancia.
- 1847: en el marco de la Guerra de Intervención Estadounidense tiene lugar la batalla de Padierna entre tropas mexicanas y estadounidenses.
- 1909: en Indianápolis (Estados Unidos) se disputa la primera carrera de automóviles.
- 1919: Afganistán logra la total independencia del Reino Unido.
- 1931: en Hankou (China), en el marco de las inundaciones de julio a noviembre (en las que morirán unas 4 millones de personas), las aguas alcanzan su altura máxima (16 m).
- 1934: la creación de la posición de Führer es aprobado por el pueblo alemán con un referéndum con el 89,9 % del voto popular.
- 1942: en Francia en el marco de la Segunda Guerra Mundial se libra la Batalla del puerto de Dieppe.
- 1943: en Papúa-Nueva Guinea en el marco de la Segunda Guerra Mundial los aliados toman el puesto fortificado japonés en el monte Tambu.
- 1944: en Francia durante la Segunda Guerra Mundial los aliados liberan París, Francia.
- 1976: en Jaén (España) más de 25 000 personas se manifiestan en defensa de los olivares.
- 1989: el presidente polaco Wojciech Jaruzelski nombra al activista de Solidaridad, Tadeusz Mazowiecki como el primer ministro no comunista en 42 años.
- 1989: centenares de alemanes del Este cruzan la frontera entre Hungría y Austria durante el Picnic paneuropeo, parte de los hechos que acabaron con la caída del Muro de Berlín.
- 1991: se produce un Intento de golpe de Estado en la Unión Soviética en el que un grupo de miembros del Gobierno de la Unión Soviética depusieron brevemente al presidente Mijaíl Gorbachov e intentaron tomar el control del país.
- 1998: conferencia de Harare en la cual el presidente del Congo Laurent Kabila logra comprometer la ayuda de varios otros países africanos para combatir a los rebeldes durante la Segunda Guerra del Congo.
- 2003: un atentado con bomba afecta la sede de la ONU en Bagdad (Irak), provocando la muerte de 22 personas.
- 2007: un terremoto de magnitud de 5,5 en la escala sismológica de magnitud momento (que sustituye a la de Richter) afecta la provincia indonesia de Papúa y las Islas Salomón.
- 2010: Estados Unidos retira, dos semanas antes de lo previsto, la mayor parte de sus tropas de combate de Irak en lo que se considera el fin de la guerra.