El 22 de julio es el bicentésimo tercer (203) día del año del calendario gregoriano. Quedan 162 días para finalizar el año.
Sucesos que hicieron historia:
1167: El emperador de Alemania, Federico Barbarroja, asalta Roma e impone a Pascual II como antipapa.
1633: Ante los inquisidores de Roma se produce la obligada abjuración de Galileo Galilei.
1782: Con un telescopio de su invención, el astrónomo inglés William Herschel, de origen alemán, muestra a los reyes de Inglaterra los cuerpos celestes del universo.
1844: En Perú, las fuerzas leales al general Manuel Ignacio de Vivanco, presidente de la República, son derrotadas por las del general Ramón Castilla.
1894: Se celebra la primera carrera automovilística de la historia, entre Paris y Ruan. La velocidad media de los vehículos alcanza los 20 kilómetros por hora.
1912: Winston Churchill, primer lord del almirantazgo, solicita un aumento del presupuesto de la marina británica para hacer frente al rearme alemán.
1919: Estados Unidos restablece relaciones comerciales con Alemania.
1934: El gánster John Dillinger, el enemigo público número uno en Estados Unidos muere en Chicago abatido por las balas de agentes del FBI.
1937: México acoge a 500 niños españoles de la guerra.
1942: Los británicos rechazan la propuesta norteamericana de un desembarco en Europa, durante 1942.
1946: Conferencia Internacional en la que se decide la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
1962: El soviético Valery Brumel establece un nuevo record en salto de altura con 2,26 metros.
1962: Lanzamiento de la sonda estadounidense Mariner 1 a Venus, fallando en alcanzar la órbita debido a un desvío del cohete portador.
1963: Sonny Liston revalida en Las Vegas su título de campeón del mundo de los pesos pesados, tras vencer por KO en el primer asalto a Floyd Patterson.
1971: Chile y Argentina acuerdan someter al arbitraje de Su Majestad británica el diferendo en torno al Canal Beagle.
1981: El terrorista turco Alí Agca es condenado a cadena perpetua por los tribunales italianos por haber atentado contra la vida del Papa Juan Pablo II.
1983: Patrulleras de Honduras y Nicaragua entablan un breve combate naval y buques de guerra estadounidenses navegan frente a las costas de Nicaragua.
1987: El atleta marroquí Said Aouita establece en Roma el record mundial de los 5.000 metros lisos en un tiempo de 12.58:39.
1992: El jefe del “cartel” de Medellín, Pablo Escobar, y otros nueve presos, se fugan de la cárcel de Envigado (Colombia).
1999: Despega de Cabo Cañaveral (Florida) el transbordador Columbia al mando por primera vez de una mujer, comandante Eileen Collins y equipado con el más complejo observatorio espacial construido.
2001: El golfista estadounidense David Duval logra la victoria en el Open Británico de golf.
2002: El diplomático brasileño Sergio Vieira de Mello toma el relevo de Mary Robinson al frente de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
2002: Aparece muerto en una playa de Tasmania, Australia un calamar gigante con tentáculos de 15 metros.
2003: Un cortocircuito provoca un incendio en la Torre Eiffel que obliga a evacuar a 3.000 personas.
2003: El nadador estadounidense Michael Phelps pulveriza la plusmarca mundial de las 200 mariposas 1:53,2 en los campeonatos de Barcelona.
2005: Se descubre en Atapuerca un fósil del hueso humano más pequeño, uno de los huesos del oído medio, del que hasta ahora solo había cuatro restos en todo el mundo.
2009: Eclipse solar total, el más largo del siglo XXI, con una duración de 6 minutos y 39 segundos.