El 27 de mayo es el centésimo cuadragésimo octavo (148º) día del año del calendario gregoriano en años bisiestos. Quedan 218 días para finalizar el año.
Sucesos que hicieron historia:
1396: Casas de piedra y pirámides entre otras pequeñas edificaciones aparecen como las primeras construcciones de los mexicanos en lo que constituiría uno de los centros ceremoniales más importantes de Mesoamérica: la gran Tenochtitlán.
1517: En España, varios frailes dominicos y franciscanos, encabezados por fray Pedro de Córdoba, escriben una carta a los reyes de España, conocida como la Carta Latina, en defensa de los nativos de America.
1529: El corsario Barbarrosa conquista Argelia agregándola al Imperio Otomano.
1647: En Estados Unidos, Peter Stuyvesant es nombrado director general de los Nuevos Países Bajos.
1703: En Rusia, el zar Pedro el Grande funda la ciudad de San Petersburgo.
1792: Es utilizada, por primera vez en Francia, la guillotina para ejecutar a un ladrón.
1812: En el marco de las guerras de la independencia sudamericana, en Bolivia se libra la batalla de La Coronilla, en la cual las mujeres de Cochabamba luchan contra el ejército español.
1813: En la guerra de 1812, en Canadá, las fuerzas estadounidenses capturan Fuerte George.
1850: En Inglaterra, la reina Victoria sufre un atentado.
1860: En Sicilia, el mercenario Giuseppe Garibaldi comienza el ataque contra Palermo, como parte de la Unificación italiana.
1883: Alejandro III es coronado zar de Rusia.
1895: Cuba entierra con honores al patriota José Martí.
1896: En San Luis, Missouri y San Luis Este, Illinois, un tornado con fuerza F4 mata al menos 225 personas y causa 2900 millones de dólares.
1907: En San Francisco, California, comienza un rebrote de la peste bubónica.
1917: El Papa Benedicto XV promulga el “Codex iuris canonici”.
1919: El avión NC-4 arriba a Lisboa luego de su primer vuelo transatlántico.
1927: En Estados Unidos, la Ford Motor Company deja de producir el Ford T y comienza a rearmar sus plantas para construir el Ford A.
1930: En Nueva York se inaugura el edificio Chrysler, 319m., el más alto del mundo en ese momento.
1931: En Francia, Auguste Piccard, primer hombre que alcanza la estratosfera, al ascender en globo hasta los 16.000m., de altura.
1936: La nave “Queen Mary” hace su viaje inaugural desde Inglaterra.
1937: En California, se abre el puente Golden Gate al tráfico peatonal, creando una conexión vital entre San Francisco y el Condado de Marin.
1941: Fue hundido el acorazado alemán “Bismarck”, considerado una verdadera fortaleza flotante, por torpedos de barcos ingleses, durante la Segunda Guerra Mundial.
1942: El rey Leopoldo de Bélgica se rinde ante el ejército alemán.
1949: Se casan la actriz estadounidense Rita Hayworth y el príncipe Alí Khan.
1951: China declara que el Tíbet pasa a ser una de sus provincias.
1952: En Chile, la locomotora más antigua de Sudamérica, Norris Brothers, conocida como “La Copiapó”, es declarada monumento nacional chileno.
1969: Comienza la construcción de Walt Disney World, en Orlando, Estados Unidos.
1988: En Estados Unidos, el Senado ratifica un acuerdo para eliminar 2600 misiles de los arsenales de Estados Unidos y la Unión Soviética.
1992: En el observatorio Palomar, la astrónoma Eleanor Helin descubre un asteroide que orbita el sol una vez cada 358 años. Lo bautizara asteroide Braille.
2010: En Guatemala hace erupción el volcán Pacaya a 15 km de la capital, causando una lluvia de ceniza sobre la ciudad.