27 de Noviembre
El 27 de noviembre es el 331º día del año en el calendario gregoriano. Quedan 34 días para finalizar el año.
Sucesos que hicieron historia:
1095: en el Concilio de Clermont (Francia), el papa Urbano convoca a la Primera Cruzada.
1520: en el extremo sur de América, Fernando de Magallanes cruza el estrecho que lleva su nombre.
1806: en Berlín, Napoleón ordena el bloqueo continental de Gran Bretaña.
1810: en España se crea el primer reglamento de las Cortes de Cádiz.
1820: en Santa Ana de Trujillo (Venezuela), el general Simón Bolívar (presidente de la República de Gran Colombia) y el general Pablo Morillo (capitán de las fuerzas realistas en Venezuela) realizan un encuentro de paz.
1830: en París (Francia) Aparición de la Virgen de la Medalla Milagrosa.
1868: El emperador de Japón traslada su residencia de la ciudad de Kioto a Edo, que en adelante se llamaría Tokio.
1871: en La Habana (Cuba) Fusilamiento de los Ocho Estudiantes de Medicina de la Universidad de La Habana de la cátedra de medicina, por parte del gobierno colonial.
1887: Se funda el primer club de fútbol de Argentina, el Quilmes Atlético Club.
1895: Alfred Nobel dispone en su testamento que las rentas de su fortuna se distribuyan en los cinco premios Nobel.
1912: Francia y España firman un tratado acerca de Marruecos, que concede a España la zona norte del país.
1915: Alemania lleva a cabo un ataque aéreo contra Inglaterra.
1931: en España, Niceto Alcalá Zamora es elegido miembro de la Real Academia Española de la Lengua.
1970: en Manila se realiza un atentado frustrado contra el papa Pablo VI, durante su viaje a Extremo Oriente.
1983: se realiza en Uruguay el Acto del Obelisco, en contra de la dictadura por la que pasaba el país.
1984: España y Gran Bretaña firman la ‘Declaración de Bruselas’, en la cual, por primera vez, la parte británica admite que se abordarán cuestiones de soberanía sobre el contencioso de Gibraltar.
1989: en Jordania, el rey Hussein inaugura la primera sesión del nuevo parlamento, tras una ausencia de vida parlamentaria en el país de más de 20 años.
1989: en Colombia, el Vuelo 203 de Avianca que volaba de Bogotá a Cali, estalla en pleno vuelo. Mueren todos sus ocupantes. Se culpa a Pablo Escobar y a Gonzalo Rodríguez Gacha.
1992: en Venezuela, las fuerzas militares intentan otro golpe de estado. Falla igual que el encabezado por Hugo Chávez el 4 de febrero.
2003: en un lago de la República Democrática del Congo mueren más de 160 personas y desaparecen 100 más en el naufragio de una embarcación.